Se debe respetar la pronunciación del japonés. Por ejemplo: u mudas (cuando existan). Si el ha se usa como partícula, lo romanizaré como wa. El wo se pronunciará wo, a menos que venga así:
(wo
Entonces se pronunciará como o (que es lo más común).
También hay que recordar la pronunciación del inglés (no voy a poner i en lugar de ee).
Estos son los símbolos que uso para marcar pronunciación y ritmos para cantar:
.
Hace una pausa entre palabras. Se usa con espacio antes y después:
palabra . cosa
,
Hace una pausa dentro de una palabra.
,,
Hace la n marcada, casi doble.
:
Se puede usa para dividir sílabas. Las partes que vengan así:
pa-la-bras-y-co-sas
Se cantan con el ritmo obvio de la música y por sílabas.
-
Entre palabras, sirve para unirlas y catarlas/decirlas de corrido.
^
Se hace vocal doble. En japonés suele estar entre la o y la u:
o^u
Al hablar, la ou se pronuncia como una o larga, pero al cantar puede pasar que se haga la o larga, que se haga como una o y luego una u, se puede escuchar como o y luego otra o. Cuando está o^u es una o luego otra o.
~
Se alarga la vocal, como cuando decimos AAA para que nos revisen la boca.
()
Casi no suena lo que va encerrado. Puede ser para palabras cortas que suenen débiles.
)
Casi no suena la última letra. Sirve para vocales y consonantes. Como yo no modifico los lyrics, si el original decía dancing y se oye dancin' YO lo pondré así:
dancing)
(
Casi no suena la primera letra. Sirve para vocales y consonantes.
!6
Número de sílabas / veces que se baja la mandíbula. Si pongo
!#
Es que no puedo contarlos.
/algo///
repite lo que encierra el numero de veces que se repita la barra el final, si son más de dos pone:
/algo/x4
pala|bra]
La parte final entre el | y el ] va con un ritmo más rápido.
[pala|bra
La parte de al principio entre el [ y el | va con un ritmo más lento
[.
Va más pausado al principio
.]
Va más pausado al final.
[[
Va más rápido al principio.
]]
Va más rápido al final
pa'la'bra
Se enfatiza la parte entre ''. Es una manera en que la división de sílabas se hace obvia, pero sin hacer pausas tipo pa.la.bra.
pa'labra
Se hace acento a la parte ANTES del '. Puede que se esté cambiando el acento original.
pa''labra
Pone acento y hace rápido / que se oiga menos lo que sigue.
=
Recuerda que se pronuncia una vocal después. Si una S va sola los japoneses la escriben como SU (no tienen consonantes sueltas) y hacen la u muda... pero SÍ suena a veces:
CHAOS=
Si no sabes que consonante sigue, es casi lo mismo que si hicieras CHAOSS con consunante larga al final.
´
Se usa después de una letra y cambia la pronunciación. Puede ser el caso de la = cuando hay una vocal muda del inglés al final, pero que los japoneses no escriben y sustituyen por otra. Es como en Gazette, que la e es muda pero escriben gazetto (y por ende, así suena):
Gazette´
#
Quiere decir que así tengo los lyrics... pero que no escuchan como la canción, o que creo que en realidad dicen otra cosa. Este símbolo se pone junto a la palabra que me causa duda. Puede ser que aparezca:
(#)
Que significa que se escucha algo, pero no distingo qué.
NOTAS
Es RARÍSIMO que deje un renglón sin notas. Aunque sea muy obvio me gusta hacer marcas, me ayuda a aprenderme la letra.
Algunas cosas pueden escribirse con uno u otro símbolo y leerse igual. Eso ya depende de mí, de cómo creo que se ve más obvio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario